Curso MegaStrat
Módulo 1: Cómo mirar hacia el futuro - Alfabetización futura
1.0 Visión general del módulo y referencias
1.1 La prospectiva estratégica como base de la planificación estratégica en las pequeñas y medianas empresas (PYME)
1.2 Aclaración de la definición de prospectiva estratégica
1.2.1 ¿Qué es la prospectiva estratégica?
1.2.2 Diferencia entre prospectiva estratégica y otros términos
1.3 Finalidad e importancia de la previsión a largo plazo para la planificación estratégica de las PYME
1.3.1 Objetivo de la prospectiva estratégica
1.3.2 Diferenciación entre las tres dimensiones de la prospectiva estratégica
1.3.3 Ventajas de la prospectiva estratégica para las PYME
1.4 Criterios básicos para los escenarios estratégicos de futuro
1.4.1 Criterios básicos para la planificación de escenarios
1.4.2 Reflexión: Industrias europeas del transporte
Módulo 2: Cómo analizar los futuros resultados de la investigación - Potenciales
2.0 Visión general del módulo y referencias
2.1 ¿Por qué es importante utilizar métodos de prospectiva y evaluar las tecnologías emergentes?
2.2 Tipos de métodos y herramientas
2.3 Elegir los métodos adecuados
2.4 Ejemplos de casos prácticos
Módulo 3: Cómo crear buenos escenarios
3.0 Visión general del módulo y referencias
3.1 Definición de escenarios
3.2 Encontrar las condiciones marco adecuadas
3.2.1 Formular las preguntas adecuadas – o establecer un marco de referencia
3.2.2 Preguntas sobre la selección de escenarios
3.2.3 Proceso de redacción y calendario
3.3 Recopilar datos e impulsores
3.4 Realización de escenarios en detalle
3.4.1 Desarrollo de escenarios
3.5 Técnicas de redacción de escenarios
3.5.1 Técnicas de redacción de escenarios
Módulo 4: Cómo derivar opciones estratégicas
4.0 Visión general del módulo y referencias
4.1 Derivar opciones estratégicas
4.2 Integración de los principios LTOF en el proceso estratégico
4.2.1 Introducción a los principios de la prospectiva a largo plazo (LTOF)
4.2.2 Integrar el LTOF en la planificación estratégica
4.3 Alinear el esfuerzo de previsión con la misión y los objetivos de la organización
4.4 LTOF en las estrategias de innovación e I+D
4.5 Aplicar la prospectiva para desarrollar nuevos productos, servicios o tecnologías
4.6 Traducir las percepciones prospectivas en estrategias aplicables
Métodos
Métodos Fichas técnicas
Casos
Casos Fichas técnicas
Anterior Lección
Siguiente Tema

3.2 Encontrar las condiciones marco adecuadas

Curso MegaStrat 3.2 Encontrar las condiciones marco adecuadas
Contenido de la Lección
0% Completado 0/3 pasos
3.2.1 Formular las preguntas adecuadas – o establecer un marco de referencia
3.2.2 Preguntas sobre la selección de escenarios
3.2.3 Proceso de redacción y calendario
Anterior Lección
Volver al Curso
Siguiente Tema
Iniciar sesión
Para acceder a este curso es necesario iniciar sesión. ¡Introduce tus credenciales a continuación!

¿Has olvidado tu contraseña?
Regístrate
¿No tiene una cuenta? ¡Crea una!
Registra tu cuenta

La confirmación del registro se enviará a tu correo electrónico.